La campaña de la declaración de la Renta 2024 ya está en marcha y, como cada año, miles de contribuyentes se preguntan si pueden deducirse alguno de los seguros que tienen contratados. La respuesta es sí, pero con matices: no todos los seguros son deducibles, y los que lo son, están sujetos a condiciones muy concretas.
Desde Bibe Group, como especialistas en soluciones aseguradoras personalizadas, te explicamos cuáles son los seguros más comunes con ventajas fiscales y en qué casos puedes incluirlos en tu IRPF.
🏡 Seguro del hogar
Solo puede desgravar si está vinculado a una hipoteca contratada antes del 1 de enero de 2013 y debe tratarse de la vivienda habitual. En ese caso, podrás deducirte hasta el 15% del total de las cantidades aportadas (incluidos otros gastos como suministros), con un máximo de 9.040 euros anuales.
Además:
- 🧑💼 Autónomos: si desarrollan su actividad desde casa, pueden deducirse un porcentaje del seguro, en función de los metros cuadrados destinados al trabajo.
- 🏠 Propietarios de viviendas en alquiler: también pueden deducirse el seguro si se incluye dentro del rendimiento neto del inmueble declarado.
❤️ Seguro de vida
Podrás deducírtelo si:
- Está asociado a una hipoteca anterior a 2013.
- En el caso de los autónomos, la deducción es de hasta 500 € anuales en la base imponible (1.500 € si tienen discapacidad).
- Está vinculado a un plan de ahorro: las condiciones dependen del producto y la edad del asegurado.
🏥 Seguro de salud
No desgrava para asalariados salvo que esté incluido como retribución flexible en su salario. Pero sí es deducible para autónomos, en estos términos:
- Hasta 500 € por persona asegurada (autónomo, cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan en el hogar).
- Hasta 1.500 € por persona si tiene reconocida alguna discapacidad.
Este seguro debe estar vinculado a la actividad profesional del autónomo y los beneficiarios deben formar parte de su unidad familiar.
🧾 Otros seguros que pueden deducirse
- Seguro de impago de alquiler: deducible en algunas comunidades autónomas como Baleares o Canarias.
- Seguro de coche: solo si se usa exclusivamente para trabajar (aplicable a autónomos).
- Seguro de responsabilidad civil profesional: deducible si está relacionado con la actividad laboral y protege frente a posibles daños a terceros.
En resumen…
La clave está en cumplir los requisitos fiscales y justificar la relación directa del seguro con la actividad profesional o situación personal. Si eres autónomo, tienes más opciones de deducción, pero si eres asalariado, aún puedes beneficiarte si el seguro forma parte de tu retribución flexible o está vinculado a una hipoteca anterior a 2013.
En Bibe Group no solo diseñamos soluciones aseguradoras personalizadas para empresas, colectivos y particulares, sino que también te ayudamos a entender el impacto fiscal de tus pólizas.
📩 ¿Quieres revisar si tus seguros te ayudan a ahorrar en la declaración de la renta?
Contacta con nosotros y te asesoramos.